Con una alta convocatoria se realizó el lanzamiento del programa de desarrollo turístico de María Elena 2019, la cual se llevó a cabo el 24 de siempre en el zócalo de la Municipalidad de María Elena. Los asistentes conocieron la propuesta de activación 2019 del pladetur mediante el desarrollo del concurso co-creando la marca de turismo de María Elena, un mapa local disponible para potenciar el recorrido de cada visita en la localidad y el programa de formación de agentes turísticos.
La ceremonia de lanzamiento contó con la presencia de la Directora Regional de Sernatur, Irina Salgado, quien invitó a la comunidad a sumarse a este proceso de turismo y recalcó que era una de las dos comunas de la región que tiene pladetur, que es un proceso a favor del turismo. Además contó con la presencia del alcalde de María Elena, Omar Norambuena, y con directivos de la Compañía SQM. Cabe mencionar que la Ilustre Municipalidad de María Elena tiene una visión positiva hacia el turismo de la comuna y ha apoyado a la gestión de estos procesos, a través del pladetur y su ejecución. También contó con la presencia de Glenn Cuevas, emprendedor de turismo antofagastino, quien incentivó a la comunidad de María Elena a este desafío, indicando que no hay limitancia para hacer turismo.
PROGRAMA
El programa formativo y de entrenamiento de agentes turísticos cuenta con 12 módulos educativos donde los mayores de 16 años podían participar. Los presentes pudieron postular para ser parte de este proceso formativo. También se lanzó el concurso de co-creación de destino turístico de María Elena el cual contaba con tres categorías: slogan, dibujo, postal, con el fin de impulsar el turismo en María Elena, la última salitrera viva del país.
Para lograr la recopilación de información de María Elena -recuerdo vivo de la vida pampina- se realizaron focus group con los habitantes de María Elena; además de encuestas cromáticas y encuestas de información que los mismos pampinos entregaron en un formulario.